Esa era la expresión que la
actriz Gloria Stuart utilizaba encarnando en su papel como actriz a una pasajera superviviente de
primera clase del gran trasatlántico Titanic. Pero esta vez no hablaremos del
lujo o de como fallecieron miles de personas en este gran “accidente” marítimo.
Este post esta dedicado a las mujeres y hombres que embarcaba en este malogrado
barco, su forma de vestir, como se cuidaban o sus trucos de belleza… ya fuera
de primera, segunda o tercera clase…
![]() |
--Foto real tomada de pasajeros del Titanic tomada en la cubierta del barco-- |
Las mujeres de primera clase
vestían con vestidos de gala confeccionados con telas de seda, con mangas corta
o mangas abombadas de gran colorido. Las mangas solían ser ribeteadas con
encaje, los adornos solían ser con puntilla o piezas de encajes de estilo
francés.Las
mujeres de segunda y tercera clase vestían con faldas largas, botas y blusas de
cuello alto y los hombres vestían llevaban bombachos y camisas.
Los caballeros de primera clase
llevaban esmoquin con pajarita blanca, sombreros de copa y zapatos muy resplandecientes. Las
camisas Arrow, llevaban cuellos rígidos y desmontables para no tener que tener
un desgaste al lavarlos. A día de hoy la firma Arrow sigue en vigor vendiendo
sus productos a hombres, mujeres y niños en más de camisas Arrow de 55 países.
![]() |
--Anuncios en prensa de la época de las camisas y cuellos Arrow-- |
El
corsé de la época destacaba la ideal figura en "S" (llamado de la
pipa forma) que realzaba la figura femenina, aunque daban serios problemas de
salud. Problemas al respirar, dolores en la espalda, era tal que muchas damas a
veces se desmayaban por los problemas al respirar. En la actualidad el corsé o
corpiño esta de moda, gracias a diseñadoras como la madrileña Maya Hansen, que
ha vestido con sus diseños a cantantes o actrices, como por ejemplo a la presentadora y actriz Pilar
Rubio. En la actualidad los corsés no dan formas exageradas de la silueta,
simplemente salió como ropa interior a ropa “exterior”.
![]() |
--Catalogo de la época con distintos diseños y uno de los corsé de la diseñadora Amaya Hansen-- |
Los complementos como las joyas
eran lo mas extravagante en los atuendos de las damas de primera clase en
aquella época y sobre todo en eventos sociales como en este crucero tan
histórico. Las damas adquirían las admirables “reliquias” en sus pedidas de
manos o en ocasiones las recibían por su nueva vida en américa en este caso. El
ejemplo mas destacado fue el regalo de Samuel Morley a su mujer Kate Florence
Phillips para conmemorar su nueva vida en América. El regalo en cuestión fue un collar parecido al
“Corazón de la mar” que todos recordamos de la película Titanic del director
James Cameron. “El corazón del mar” era un collar, que esta basado en el
legendario diamante Hope, un collar maldito por la supuesta maldición que
alcanza a sus respectivos poseedores y que esta valorado entre 200 a 250
millones de dólares. Uno de los poseedores del diamante Hope fue por ejemplo Luis
XIV de Francia que lo lucio en su pecho.
![]() |
-- Réplica del diamante ficticio, el corazón de la mar (izquierda) basado en el famoso diamante Hope (Derecha).-- |
Los
sombreros como las pamelas de la época se confeccionaban en todo tipo de
materiales, pero siempre enormes, y se adornaban con plumas y todo tipo de
detalles. Las señoras se lo afianzaban a
su pelo con una aguja con capuchón de la época para que no le salieran al vuelo
o se les callera. Actualmente las grandes pamelas han sido sustituidas en
eventos principalmente por tocados de una sujeción más cómoda y de un tamaño
principalmente más pequeño.
En aquella época existían no
solo los momentos para bailes o grandes cenas, todo lo relacionado con la salud
y bienestar estaban a la orden del día. En este mencionado modo de vida de los
pasajeros, se demandaban los adelantos y lujos. El Titanic contaba por ejemplo
con la primera piscina cubierta en un buque, un gimnasio de la época o un baño
turco que en la actualidad encontramos en cualquier viaje de placer como un
crucero de gran ostentación estos detalles muy demandados por sus pasajeros.
![]() |
--Fotos realizadas en el autentico Titanic, de arriba encontramos el gimnasio utilizado por pasajeros de primera clase y abajo el baño turco o la primera piscina cubierta de la época-- |
Antiguamente las damas pasaban
un gran calvario ante el duro trabajo de un día dedicado a la belleza, al
despertar se masajeaban la nariz y se aplicaban unas compresas de algodón bañados
en agua de rosas. En su baño diario, llenaban la bañera de agua caliente con
sales y se exfoliaban con alcohol. Después hacían una marcha mas pausada que el
footing de más de cinco kilómetros. No desayunaban y en las siguiente comidas
nada de productos lácteos, azucares, grasas, patatas, judías o guisantes y
carne de cerdo estaba totalmente prohibida. Antes de un día agotador y poder
dormir, se daban otro baño y masaje facial con cremas frías de la época. Y si
se temía por la espantosa "papada" dormían con la cabeza abajo. Particularmente
entiendo el movimiento sufragista de la época...
![]() |
--Agua de colonia añeja para el baño GAL-- |
El calzado femenino era
principalmente de zapatos confeccionados en raso para las grandes fiestas para
la cena con el capitán de navío en este caso como en el Titanic. Los zapatos
estilo botas eran los mas utilizados por las damas de segunda y tercera clase.
En la actualidad en el mundo de la moda todo vuelve con un toque mas moderno,
cuidado y un tanto mas cómodo para la mujer actual.
![]() |
--En la parte izquierda (arriba
y abajo) los tipos de zapatos de la época y un par de zapatos encontrados en
los restos del Titanic. A la derecha (arriba y abajo) dos estilos muy parecidos
de la época de la diseñadora Nuria Cobo--
|
Todo lo que envuelve a este gran
barco de la época es “transformado” o incluido en grandes colecciones de algún millonario
que este enamorado de la historia de este trágico suceso histórico hace 100
años. Las grades empresas se inspiran en detalles encontrados bajo las
profundidades del océano atlántico donde reside actualmente el Titanic. El Titanic Museum Attraction
lanzará una línea exclusiva y de gran calidad, justo en el estilo de las piezas
originales que viajaron en el Titanic hace un siglo. Cada uno de los 20 diseños
de la colección inicial ha sido nombrado en honor a los pasajeros que viajaron
en la embarcación. Durante la presentación de las piezas se hará
un relato de las historias reales de las mujeres que viajaron a bordo del
Titanic y de sus colecciones de joyas. "Sabemos que el 100 aniversario del
viaje del Titanic llamará una incomparable atención este año", dijo Dan
Chase, Vicepresidente de Mercadotecnia de Jewerly Television.
![]() | |||
--El collar que ves en la foto lleva por nombre 'Titanic Madeleine Astor' es una pieza en honor a la segunda esposa y viuda del millonario John Jacob Astor IV-- |
Por ultimo me gustaría hacer un
repaso en imágenes del maravilloso vestuario que realizo la diseñadora Deborah
Lynn Scott. Los vestidos de la joven enamorada a bordo del Titanic y del resto
de la tripulación han pasado a la memoria colectiva. Los zapatos, bolsos y sombreros
fueron creados por J. Peterman. Encorsetadas hasta el extremo, las mujeres de
la época marcaban sus cinturas en vestidos y abrigos. Los vestidos de noche
eran fieles a la pedrería y al encaje, y en cuanto a colores, predominaban los tonos
pasteles y fuertes colores carmesís.
![]() |
--Arriba el vestuario para la
actriz Kate Winslet en su papel del Rose en Titanic. Debajo de la imágenes podréis
ver un video con una de la pruebas de vestuario de la actriz antes de los
rodajes--
|
Espero que os gustara mi post en
recuerdo de los 100 años del naufragio del gran Titanic como a mí haciéndolo. Y
en recuerdo de todos los pasajeros y enamorados de la época os dejo un video en
memoria de todas aquellas personas que tuvieron un triste final en este trasatlántico,
dando paso a grandes historias, recuerdo y objetos con grandes recuerdos
instalados en nuestras memorias gracias a familiares de los supervivientes. Y quiero
transmitiros a todos los que me leéis en el blog, una frase como le dijo el
pasajero español Víctor Peñasco de 24 años a su esposa María Josefa Pérez de
Soto de 22 años al embarcarla en uno de los escasos botes salvavidas
<<Pepita…se feliz>>.